Fecha de lanzamiento
Septiembre 2022
Diseño
76.1mm x 164.0mm x 8.9mm - 201 g
Sistema operativo
Android 12
Pantalla
LCD IPS - 6.58 - FHD+ -
Cámaras
Trasera 50 Mpx / Selfie
CPU
MediaTek Helio G99 (MT6789)
Almacenamiento
4 GB / 64 GB
Batería
5000 mAh
Redes
4G, 3G, 2G
Conectividad
Bluetooth 5.3 NFC
Que su nombre no te engañe, el POCO M5 es uno de los mejores modelos de la actualidad con un precio que sí hace honor a su nombre. Dentro de la inmensa oferta de smartphones de la actualidad el POCO M5 supera con creces las expectativas del mercado.
Su procesador MediaTek Helio G99 es mucho más que eficiente en la velocidad de respuesta y su arquitectura de usabilidad es bastante confortable. Sus versiones de 64 y 128 GB ofrecen un almacenamiento bastante razonable y sus cámaras tienen una estupenda capacidad.
Una pantalla de 6,58 pulgadas Full HD complementa la confiabilidad del equipo con una de las mejores baterías del mercado. Sin duda, una opción ideal que te permitirá obtener la máxima calidad al menor precio.
¿POCO y Xiaomi son la misma marca?
POCO es una filial de Xiaomi… ¿Significa que son lo mismo? La respuesta aunque un poco ambigua es sí y no. En los mercados asiáticos es muy común el sistema empresarial tipo holding. Es decir, una compañía matriz que alberga bajo su paraguas a otras empresas más pequeñas.
La ventaja de este sistema es que POCO utiliza todo el I+D de Xiaomi en sus modelos y a su vez, es beneficiaria de sus alianzas. Por ejemplo, la unión comercial y tecnológica entre Xiaomi y MediaTek, así como sus acuerdos con Corning, la desarrolladora de Gorilla Glass, se evidencian en sus modelos.
Los grandes beneficiarios de este tipo de empresas somos nosotros, los consumidores. Podemos obtener las ventajas tecnológicas de una gran empresa con modelos más económicos y de gama media.
El procesador MediaTek Helio G99, lo mejor del POCO M5
Bien por el POCO M5. La inclusión de un procesador MediaTek es una decisión sabia que le ha dado a sus móviles una velocidad vertiginosa y una eficiencia monumental. Tal es el caso del MediaTek Helio G99, un procesador con una frecuencia de 900 Hz y 6 nanómetros.
Del mismo modo, el POCO M5 cuenta con un procesador que tiene un GPU Mali-G76 MC4 con una IA MediaTek APU de 8 núcleos que están distribuidos de la siguiente manera:
- Núcleo 1 y 2: Cortex-A76 a 2,05 GHz
- Núcleos del 3 al 8: Cortex-A55 a 2 GHz
Además, puede conectarse con 4G con Wi-Fi 5 y con un sistema Bluetooth 5.0. Esto te permite una conexión dual con redes de 2,4 GHz y 5 GHz de frecuencia.
Por si fuera poco, el procesador puede trabajar con memoria RAM de 4 y 6 GB con un almacenamiento de 64 o 128 GB. Una de las mejores capacidades de almacenamiento del mercado aunque arquitectónicamente, la memoria RAM se puede expandir a 10GB sin alterar el equilibrio del POCO M5.
Una pantalla FullHD+ de 6.58”, confort al máximo
Si pensabas comprar un smartphone con una pantalla de estupenda calidad y ahorrar mucho dinero en el proceso, el POCO M5 es el ideal. Para empezar, el equipo cuenta con una resolución Full HD+ de 2.408 x 1.080 píxeles de resolución cuantitativa.
La pantalla del POCO M5 tiene un ratio de aspecto de 20:9 y un brillo de 500 nits, con un contraste de 1.500:1. Adicionalmente cuenta con una tasa táctil de 240 Hz y una tasa de refresco a 30, 60 y 90 Hz, una de las más rápidas de la oferta actual de smartphones.
Adicionalmente, el POCO M5 tiene una pantalla con protección de la archiconocida marca Gorilla Glass. Esto se traduce en una pantalla libre de rayones y maltratos por dedos sucios, polvo y otros elementos.
Batería de 5000 mAh, una de las más potentes de la actualidad
Obviamente que la batería es uno de los principales elementos a la hora de elegir un smartphone. En este sentido, el POCO M5 cuenta con todos los elementos fundamentales para tener una de las mejores autonomías de la actualidad.
Si te fijas en la inmensa batería de 5000 mAh te darás cuenta de que el POCO M5 es uno de los móviles con mejor equipamiento energético de la actualidad. Pero es que además, esta enorme batería se carga súper rápido gracias al sistema de carga rápida de 18W y una carga alámbrica de 22,5W.
Para muchos expertos, una de las principales ventajas del POCO M5 reside precisamente en esta batería. La eficiencia del MediaTek Helio G95 y sus núcleos de alta eficiencia térmica ahorran mucha batería en tu día a día pues puede entrar en reposo por inactividad de manera integral.
Las cámaras del POCO M5 eficacia sobre magnificencia
En un momento en el que los móviles se concentran en las cámaras como principal característica, el POCO M5 se mantiene fiel a su concepto de simplicidad ¿Quiere decir que tiene una cámara deficiente? ¡En lo absoluto!
El POCO M5 cuenta con una arquitectura de cámaras traseras de la siguiente manera:
- Cámara principal: 50 megapíxeles f/1.8, PDAF
- Cámara Profundidad: 2 megapíxeles f/2.4
- Cámara Macro: 2 megapíxeles f/2.4
Además, cuenta con una cámara frontal de 5 megapíxeles f/2.2 que te da una resolución bastante aceptable.
POCO M5 sustituye la extravagancia de las cámaras de 200MP de equipos como el Motorola Edge 30 Ultra y sus sistemas de imagen de última generación. Pero si no requieres grandes fotografías o vídeos, este es un móvil perfecto para ti.
¿Merece la pena comprar el POCO M5?
Si estás buscando un móvil funcional, práctico y con todo en su sitio, el POCO M5 es el perfecto para ti. Pero, si además quieres ahorrar mucho dinero, no hay nada más que pensar… ¡El POCO M5 es el ideal!
Su procesador MediaTek Helio G95 y sus 8 núcleos con memoria RAM de 4 y 6 GB con el almacenamiento de 64 y 128 GB es idóneo para el uso cotidiano de muchas personas. Además, cuenta con un buen sistema de cámaras con una principal de 50 MP con una cámara de profundidad y macro, sin contar la cámara frontal de 5MP.
La pantalla de 6,58 pulgadas de Full HD de 2.408 x 1.080 píxeles es una de las mejores del mercado, lo que se complementa con una batería inmensa de 5000 mAh y un sistema de carga de 22,5W. Pero, lo que te asombrará es el precio del POCO M5. Por menos de 200€ puedes tener a mano este smartphone en cualquiera de sus versiones:
- POCO M5 4GB/64GB
- POCO M5 4GB/128GB
- POCO M5 6GB/128GB
- POCO M5 MicroSD hasta 1TB
Lo único POCO que tiene este equipo es su precio, pues en funcionalidad, diseño y capacidad, el POCO M5 es mucho… ¡MUCHO!